Eduardo Páez
Beneficios de tener un comercio electrónico
La era digital ya hace parte de nuestros días. La mayoría de las personas tenemos contacto con Internet al menos una vez al día, ya sea para ver nuestro correo electrónico, buscar información o para comprar algo que estábamos buscando. Según un estudio de la cámara de comercio electrónico de Colombia el 76% de internautas realizan compras por internetFuente
Así mismo, en investigaciones realizadas, “Según un estudio de BrandStrat y Netquest, en el que se instaló un software/tracker en los dispositivos de 3.649 personas para analizar el comportamiento de los usuarios de internet, las páginas de comercio electrónico más visitadas en el país son MercadoLibre (66,5 %), Linio (50,3 %), Éxito (30,3 %), Falabella (29,3 %) y Groupon (27 %)”Fuente
Por lo mencionado anteriormente, a continuación, quiero recalcar algunos beneficios de poder tener un comercio electrónico.
1. Se ahorra dinero.
Para los pequeños empresarios colombianos, que tienen muchos sueños por cumplir, pero un presupuesto limitado, el tener costos fijos es un tema complicado, más si se está empezando. Muchos de ellos han llegado a quebrar por no poder cubrir los mismos, ya que sus flujos de caja se ven duramente golpeados por éstos. El comercio electrónico es una muy buena opción para poder bajar estos gastos mensuales y alcanzar el mismo objetivo que es posicionar la marca y vender.
2. Tienes al alcance al mundo entero.
Puedes tener visibilidad a nivel mundial, muchas personas pueden comprar o negociar contigo desde diferentes partes del mundo. Si tienes una tienda física y no un espacio en internet, probablemente te podrán conocer las personas que transiten por este lugar, si es un centro comercial, las personas que asistan los domingos en familia, si tu producto o servicio es muy exclusivo el voz a voz, podrá ayudarte a que el conocido del conocido te conozca, pero en internet, si se maneja un buen posicionamiento o un buen SEOCita, podrán comprar tus productos en cualquier parte del mundo, tendrás acceso a un número significativo de compradores a nivel mundial.
3. Tus compradores no deben desplazarse para poder comprar.
Tus productos están al alcance de un clic, ya las personas no deben desplazarse y perder tiempo haciendo filas interminables o aguantando horas en algún trancón, simplemente pueden ingresar desde su celular o cualquier dispositivo, encontrar el comercio electrónico y realizar la compra que desean.
4. Canal adicional para generar ventas.
Si por ejemplo ya tienes una tienda física en algún lugar del país y tu visión es aumentar las ventas buscando otro canal para poder promocionar y vender tus productos o servicios, este es un gran canal por lo mencionado en los beneficios, 1,2 y 3.
5. Tu tienda estará abierta las 24 horas del día los 365 días del año.
No tienes que cerrar en ningún momento, el mundo tiene diferentes horarios. Mientas en Colombia son las 5:35 pm, en Australia son las 9: 35 am y tu tienda, como está en línea programada para que las personas en diferentes partes del mundo la encuentren, jamás estará cerrada, lo que te ayudará a ti y a tu negocio a seguir creciendo.
Estos son algunos de los beneficios que quisimos resaltar en este artículo, al parecernos los más importantes. Sin embargo, si se busca más en la web, podrás encontrar un sin fin de cosas buenas de tener un comercio electrónico, anímate a hacer parte del mundo virtual y a tener un espacio en él para tu marca.