Detail

Home - Consejos - Las tendencias tecnológicas de este 2022

Las tendencias tecnológicas de este 2022

Es importante que estemos al tanto de lo que va a pasar en un futuro cercano para poder estar preparados y a la vanguardia. En este artículo, vamos a mencionar cinco de las tendencias más fuertes en tecnología para este 2022. 

1.       Metaverso. 

¿Qué es el metaverso? El metaverso es un espacio virtual 3D que conecta a los usuarios en todos los aspectos de su vida. Está impulsado por la realidad aumentada, en donde cada usuario podrá controlar la suya con un avatar. Hoy en día, existen algunos elementos del metaverso en video juegos como Fornite o Second life. Por ejemplo, en Fornite un gran número de jugadores están participando en la gira mundial de Travis Scott dentro del juego.

Esta va a ser nuestra nueva realidad, y dentro de ella, seguro ya están trabajando en la manera en que las marcas empiecen a tomar protagonismo. Ahora, si no solo estás buscando que tu marca haga parte de este mundo, sino que también te interesa ver la manera de invertir en este espacio, compartimos contigo un artículo que puede ayudarte a encontrar una forma diferente de invertir tu dinero: https://cronuts.digital/es/metaverso-que-es-y-ejemplos-de-publicidad/

 

Las tendencias tecnológicas de este 2022 - Grupo Concepto

 

2.       La red 5G. 

¿Qué es la red 5g?  Esta es la última generación de redes de telecomunicaciones (quinta generación o 5G). Más allá de pensar en que mejorará la velocidad del internet, lo que se espera que desarrolle esta nueva red es un ecosistema masivo de IoT (El Internet de las cosas), en la cual las redes van a poder satisfacer las necesidades de comunicación de miles de millones de dispositivos conectados, con las compensaciones correctas entre velocidad, latencia y costo.

En Europa, ya están empezando a trabajar en este tipo de soluciones y aquí vamos a contarte algunas de ellas:

En una empresa Italiana, se cuenta sobre el caso de uso con ABB, se trata sobre dos brazos robóticos que, gracias a la tecnología 5G, están preparados para colaborar con el trabajador, siendo capaces de entender los movimientos del trabajador enfrente suyo y completar su parte de trabajo. La baja latencia permite evitar cualquier accidente por colisión, pero, además, gracias a Edge Computing los algoritmos le permiten entender esos movimientos no solo cuando está cerca de él en la misma factoría sino cuando está en la distancia, maximizando la eficiencia del ciclo de producción.

Otro ejemplo que queremos contar es la agricultura en Turquía, con esta tecnología han logrado mediante una predicción del clima más precisa, decidir los momentos adecuados para aplicar fertilizantes o pesticidas. Esto permite ser más sostenibles al mismo tiempo que reduce costes, pues se usa menos agua, fertilizante o pesticida.

Otra de las utilidades es poder gestionar el uso de los tractores, de forma optimizada para toda el área a cubrir y con mantenimiento, predictivo. Así no solo organizan mejor su uso, sino que evitan quedarse sin tractor por mantenimiento o averías en los momentos de mayor producción. Los resultados son espectaculares: implementando este tipo de soluciones en los cultivos de olivo de Bursa (Turquía), en solo seis meses se han ahorrado 15 millones de liras turcas.

4 ejemplos de industrias 5G

3.       Smartworking. 

Una de las palabas tendencia durante el 2021 fue teletrabajo y es por una obvia razón (el cambio que se generó durante la pandemia), muchas de las empresas que en pandemia eran 100% presencial, tuvieron que cambiar a trabajar desde casa y esto obligo a muchas áreas a reinventarse y ver de que manera podían hacer su trabajo eficiente y medir el mismo a distancia.

Esto no solo ha mostrado que ha de necesitar una gran evolución a nivel tecnológico, sino también cultural, actualmente las empresas están en el cambio de virtualidad nuevamente a presencialidad, sin embargo, muchas optaran por tener un híbrido y seguir explorando herramientas tecnológicas que les ayuden a tener procesos organizados sin necesitar la presencialidad de sus empleados.

 

Las tendencias tecnológicas de este 2022 - Grupo Concepto

 

4.       Sector de bienestar y salud. 

El sector de salud y bienestar hizo cambiar la manera de pensar de la humanidad durante la pandemia, no solo, fue disparar la conciencia en las personas de cuidar su salud y tener buenos hábitos, sino el cómo los científicos han tenido el gran reto, de desarrollar soluciones en menos de dos años para poder mantener viva a la humanidad (vacunas).

No solo ha sido una cuenta contra reloj para la humanidad y el equipo científico, sino también toda la tecnología que se ha desarrollado entorno a esta división, para poder medir la salud de las personas, un ejemplo es las cámaras que controlan el calor corporal o simplemente Google al detectar por medio de data, que se está acercando un pico de algún tipo de enfermedad, la telemedicina, entre otros. Es un hecho que la tecnología ya hace parte de nuestra vida diaria.

5.       Ciberseguridad. 

En los últimos años la ciberseguridad ya era una prioridad para cualquier empresa, ahora ha tomado mucha más fuerza. Las autoridades han detectado un aumento de inseguridad y de acciones delictivas en la red y esto se ha dado a que la tecnología cada vez invade más nuestra vida personal y corporativa.

Así mismo las pasarelas de pagos, también han tenido que fortalecerse, sin embargo, la gran mayoría de fallas de ciberseguridad se han debido a factores humanos, como por ejemplo dar acceso a los troyanos por un simple correo electrónico.

 Estas son algunas de las tendencias de tecnología durante este año 2022 que seguramente de alguna manera se relaciona con tu empresa o tu vida personal y por esta razón es importante conocerlas y entenderlas.

My Shopping Cart