Detail

Home - Consejos - ¿Qué es Dropshipping y cómo funciona?

¿Qué es Dropshipping y cómo funciona?

El dropshipping es una nueva modalidad de ventas en línea que minimiza los riesgos de operación y la inversión en inventarios y le quita al vendedor el estrés de gestionar sus órdenes y envíos, tercerizando estas actividades a sus proveedores. De lo único que realmente se debe preocupar el vendedor es de crear su página web, elegir los productos adecuados para vender y hacer mercadotecnia. 

En español esta palabra significa triangulación de envíos, esta modalidad de negocio te permite acortar la cadena de suministros en donde tu proveedor le envía directamente los productos a tus clientes, por lo tanto, tu secreto está en saber comercializar muy bien tu producto. En resumen, se quitan muchas cargas, como por ejemplo surtir e invertir en inventario, en producir, almacenar o enviar productos. 

¿Cómo funciona el Dropshipping? 

 

    1. Elije los productos. Ya sea que elijas productos del mismo proveedor o de proveedores independientes, también puedes integrar un Marketplace de dropshipping en tu sitio web. Importa los productos a tu tienda online y establece tus precios (recuerda que tu debes tener en cuenta dentro de estos, los márgenes de utilidad e impuestos).
    2. Acepta los pedidos de tus clientes, ellos pagan por medio de tu página web
    3. Reenvía las órdenes de compra a tu proveedor. Agrega los datos de envío de tu cliente, y paga la orden a tu proveedor.
    4. Envía y surte la orden a través de tu proveedor. Tu proveedor le envía los productos directamente a la dirección de tu cliente. 

La rentabilidad real, está en vender más caro de lo que compras. 

Algunas de las ventajas y desventajas del Dropshipping. 

Ventajas sobre el Dropshipping: 

  • Configurar la página web es mucho más sencillo al no tener que tomarles las fotos a los productos, llenar los catálogos etc. 
  • Las posibilidades son infinitas, puedes vender todo lo que tu quieras, no tienes una limitación de espacio. 
  • Evitas muchas inversiones, como por ejemplo en la producción del producto, en los inventarios quedados, enfocando tu energía e inversión en comercializar el mismo. 
  • Puedes manejar el negocio, desde cualquier lugar del mundo, es importante que siempre cuentes con internet donde estes. 
  • Mantenerte siempre al día con los productos tendencia. 

Desventajas del Dropshipping: 

  • No depende de ti la calidad de los productos, ya que tu no los haces. 
  • El servicio al cliente, se vuelve un tema más complicado de manejar, al no tener el control de todo el negocio, desde el punto de inicio. 
  • Tu tendrás que responder frente al cliente, sin importar cualquier inconveniente que tengas. 

Es muy importante que si vas a iniciar un negocio y va a tener este modelo, tengas muy claro que el presupuesto que no vas a utilizar en ciertas tareas (producción, inventario etc) si lo vas a utilizar en otras tareas como: pauta en el mundo digital y tradicional si lo crees conveniente. 

Si no sabes, puedes capacitarte y conocer más sobre este mundo o buscar apoyo y ayuda en personas y empresas como grupoconcepto, estamos para apoyarte en lo que necesites. 

My Shopping Cart